Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

El Acta Europea de Accesibilidad

Compartir Post :
Accesibilidad en el cine

Un nuevo horizonte para el cine y la televisión accesible

En el siglo XXI, la accesibilidad universal no es solo un derecho fundamental, sino una puerta abierta para construir una sociedad más inclusiva y enriquecida. En este contexto, el Acta Europea de Accesibilidad (European Accessibility Act o EAA) emerge como una de las legislaciones más significativas en la historia reciente de la Unión Europea, estableciendo un marco común para garantizar que todos, independientemente de nuestras capacidades, podamos disfrutar del cine y la televisión.

Orígenes y camino hacia la inclusión

El camino hacia el Acta Europea de Accesibilidad comenzó mucho antes de su aprobación en 2019. Durante décadas, organizaciones de personas con discapacidad han luchado incansablemente por su derecho a experimentar plenamente el cine y la televisión.

Con la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2011, la Unión Europea reconoció específicamente el derecho al acceso a la cultura y el entretenimiento para todas las personas. Este fue un punto de inflexión que marcó el rumbo hacia una legislación que construye un sector audiovisual inclusivo.

Finalmente, en abril de 2019, el Parlamento Europeo aprobó el EAA, un avance histórico que marca el inicio de un cambio profundo en el mundo del entretenimiento europeo. La normativa dio a los países miembros hasta 2022 para incorporarla a sus legislaciones nacionales y hasta 2025 para su implementación efectiva.

Una revolución para el sector audiovisual

La accesibilidad audiovisual ya no se queda en palabras: el acta establece requisitos específicos que buscan crear una experiencia verdaderamente inclusiva para todos. Los servicios de comunicación audiovisual deben integrar herramientas clave para una experiencia completa:

  • Audiodescripción para personas ciegas o con baja visión, permitiendo que puedan seguir la narrativa visual a través de descripciones detalladas de escenas, acciones y elementos visuales importantes. Esta herramienta debe integrarse de manera natural en momentos sin diálogo, respetando la atmósfera de la obra.
  • Subtitulado para personas sordas, que no solo transcribe los diálogos, sino también efectos sonoros, música y cualquier otro elemento auditivo relevante para la comprensión de la obra. Estos subtítulos siguen normas específicas de color, posición y velocidad para garantizar su legibilidad y efectividad.
  • Lengua de signos, que debe ofrecerse en programas informativos, eventos en directo y contenidos de especial relevancia social. El acta establece estándares precisos sobre el tamaño, posición y claridad del intérprete en pantalla.

Impacto en la industria cinematográfica

Para la industria del cine, el Acta representa una transformación en la forma de concebir y producir películas. Los productores deben considerar la accesibilidad desde la fase de preproducción, integrando los requisitos técnicos necesarios en el presupuesto y la planificación.

Las salas de cine, por su parte, deben adaptarse para ofrecer sistemas que permitan el uso de audiodescripción y subtítulos sin interferir con la experiencia del resto del público. Esto incluye dispositivos individuales de audio y pantallas personales para subtítulos, así como sesiones especiales con interpretación en lengua de signos para películas de gran impacto.

Televisión accesible

En el ámbito televisivo, el Acta establece objetivos progresivos para aumentar el porcentaje de programación accesible.

Los informativos, considerados un servicio público esencial, deben ser completamente accesibles, incluyendo interpretación en lengua de signos y subtitulado en directo de alta calidad.

Las emisoras deben garantizar que la información sobre programación sea también accesible, permitiendo a los usuarios identificar fácilmente qué contenidos incluyen servicios de accesibilidad. Los mandos a distancia y las guías electrónicas de programación deben ser manejables por personas con diferentes tipos de discapacidad.

Las plataformas de streaming

El auge de las plataformas de streaming ha añadido una nueva dimensión a la accesibilidad audiovisual. El Acta requiere que estos servicios ofrezcan sus contenidos con opciones de accesibilidad en todos los dispositivos y aplicaciones. Las interfaces de usuario deben ser navegables mediante lectores de pantalla y comandos de voz, y la búsqueda de contenido accesible debe ser intuitiva.

Las plataformas deben garantizar que las opciones de accesibilidad se mantengan al descargar contenido para su visualización sin conexión, y que la calidad de los servicios de accesibilidad sea consistente en todas las versiones de sus aplicaciones.

Beneficios para la sociedad

El impacto social de estas medidas es profundo. Al hacer el contenido audiovisual verdaderamente accesible, se elimina una barrera significativa para la participación cultural de millones de europeos. Esto no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece el diálogo cultural y social en su conjunto.

La accesibilidad audiovisual también tiene un impacto educativo significativo, facilitando el acceso al conocimiento y la información a través de documentales, programas educativos y contenido informativo. Además, contribuye a la preservación del patrimonio cultural al hacer que las obras audiovisuales sean accesibles para las generaciones futuras.

Retos en la implementación

La implementación de estos requisitos de accesibilidad presenta desafíos significativos. La producción de audiodescripción y subtítulos de calidad requiere profesionales especializados y tiempo suficiente, lo que puede impactar en los presupuestos y calendarios de producción.

Para las pequeñas productoras y cadenas de televisión locales, el cumplimiento de todos los requisitos puede suponer un esfuerzo económico considerable. El Acta prevé cierta flexibilidad y períodos de adaptación, pero el objetivo final de accesibilidad universal se mantiene firme.

Una mirada hacia el futuro

El Acta Europea de Accesibilidad marca el inicio de una nueva era para el sector audiovisual europeo. A medida que nos acercamos a 2025, la industria está desarrollando nuevas soluciones y métodos para integrar la accesibilidad de manera más eficiente y efectiva en sus procesos de producción y distribución.

Conclusión

La accesibilidad en el cine y la televisión no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para crear un sector audiovisual más inclusivo y enriquecedor. El Acta Europea de Accesibilidad proporciona el marco necesario para hacer realidad esta visión, garantizando que todos los ciudadanos europeos puedan disfrutar plenamente de la cultura audiovisual.

A medida que la industria se adapta a estos nuevos requisitos, estamos presenciando una transformación que va más allá del cumplimiento normativo. Se trata de reconocer que la accesibilidad audiovisual es un elemento fundamental de la calidad y el valor de las producciones audiovisuales en el siglo XXI.

¿Necesitas adaptar tu contenido audiovisual?

La implementación del Acta Europea de Accesibilidad representa un desafío significativo para productoras, cadenas de televisión y plataformas de streaming. Si tu empresa necesita adaptar sus contenidos audiovisuales para cumplir con los requisitos de la EAA, puedo ayudarte.

Como experta en accesibilidad audiovisual ofrezco:

  • Servicios profesionales de audiodescripción
  • Subtitulado para personas sordas según normativa europea
  • Traducción audiovisual a varios idiomas
  • Formación para equipos de producción

No esperes a 2025 para hacer que tu contenido sea accesible. Contacta conmigo y descubre cómo puedo ayudarte a cumplir con la normativa mientras mejoras la experiencia de todos tus espectadores.

Escribe a marta@mavitrad.com o llama al 628456211 para una consulta personalizada.

Tu contenido accesible comienza aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te interesa

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué necesitas ayuda?